Reunión de líderes "Casas sobre la Roca"
Serie: De lo que tengo te doy
Pedro, con Juan, fijando en él los ojos, le dijo: Míranos.
Entonces él les estuvo atento, esperando recibir de ellos algo.
Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de
Nazaret, levántate y anda
Hechos 3:4-6
Introducción:
Años atrás siendo un pastor asistente, tuve uno de los momentos más reveladores de mi vida; mientras estaba en un tiempo de altar en el que se suponía que yo como líder de la iglesia debía estar orando por los hermanos, el Señor me dejo ver que tener una posición no era suficiente para obrar espiritualmente.
Todo sucedió cuando me acerqué a orar por alguien, imponiendo mi mano derecha sobre un hermano, abrí mi boca y dije: ¡de lo que tengo te doy! El primero hecho significativo de este momento es que esa frase nunca la había usado para orar por alguien, es más, no me hubiera parecida adecuada, creo que aún la juzgaría como un acto de soberbia para mi gusto en aquel entonces. Debía ser porque de alguna manera quería ejercitar la fe, aunque creo que fue mas por lo que luego pasaría luego. Dios quería darme una lección.
Inmediatamente cuando dije la frase vino la voz de Dios con una pregunta ¿Qué tienes? Dios es excepcionalmente claro, sencillo y profundo. No necesita más para hacer que se derrumbe el castillo de naipes que en muchas ocasiones queremos levantar bajo un liderazgo emocional y oscuro.
No pude pronunciar mas palabras sobre la persona por la cual pretendía orar, retiré mi mano de él y me perdí en mi pensamiento; ahora, me estaba preguntando ¿Realmente que tengo para dar? En pocos segundo Dios me aclaró el panorama y me dejó ver que no estaba enposición de dar, sencillamente porque no había estado en la posición de recibir. Creo que realmente lo que sucedió en aquel momento es que Dios me regaló por su misericordia un momento de CLARIDAD.
¿Qué es claridad?
Claridad es la cualidad de claro (limpio, bañado de luz, que se distingue bien, evidente, manifiesto). El concepto puede hacer referencia al efecto que produce la luz cuando ilumina un espacio. Claridad también es la distinción con que, a través de los sentidos, una persona percibe las sensaciones o las ideas.
En la biblia encontramos al Apóstol Juan como el mensajero de la luz, es quien más enseña de
la luz tocante a Dios y a una característica de los hijos de Dios y el reino de Dios.
Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido. Dios es luz. Este es
el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.
1 Juan 1:4-5
Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no
andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
Juan 8: 12
Si claridad es la cualidad de lo que está bañado de luz y si Dios es luz, podemos concluir que uno de los efectos de ser parte de la iglesia es tener una vida CLARA. Es otras palabras: VIVIR LA
VIDA CON CLARIDAD.
La pregunta sería ¿Cuál es el nivel de claridad que tengo?
Por favor califique de 1 a 10 siendo 1 la menor calificación (poca claridad) y 10 la mayor calificación (muy claro).
¿Qué dice la biblia de la luz?
Miremos lo que Juan nos enseña sobre la luz con el fin de tener CLARIDAD.
1) La luz es vida
En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Juan 1:4
Cada persona podrá tener plenitud de vida en la medida que tenga claridad. Una buena vida es el fruto de saber vivir, es cuando se sabe con plena conciencia qué es lo importante y que no, qué es lo urgente o lo que puede esperar; qué es en lo que vale la pena desgastarse y en qué no debemos perder nuestros recursos; qué es lo descartable y que es lo indispensable; quién soy, qué tengo y a donde voy.
2) La luz prevalecerá sobre las tinieblas
La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
Juan 1:5
La claridad del hijo de Dios siempre estará sobre ataque, día y noche el propósito del enemigo es confundir, distraer, oscurecer y hacer que perdamos una perspectiva correcta de lo que estamos haciendo para Dios.
Cuando alguien este cuestionando lo que hace en la iglesia, es porque está bajo ataque y está perdiendo claridad. Un ejemplo de como las tinieblas querrán atacar la claridad del pensamiento es el Salmo 73.
Asaf fue un ministro de la música en el templo, pero un día su claridad fue atacada cuando puso su mirada en la prosperidad de los impíos. Asaf declaró:
En cuanto a mí,
casi se deslizaron mis pies; Por poco resbalaron mis pasos. Porque tuve envidia de los
arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos.
Salmos 73:2-3
Pero la claridad siempre vuelve en la presencia de aquel que es Luz:
Cuando pensé para saber esto, Fue duro trabajo para mí, Hasta que entrando
en el santuario de Dios, Comprendí* el fin de ellos.
Salmo 73:16-17
En otras palabras, cuando entré en oración pude tener claridad sobre el resultado final de vivir una vida alejada de Dios.
3) A la luz llegan los que aman la verdad
Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las
tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece
la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad
viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.
Juan 3:19-21
Uno de los grandes problemas que enfrentamos todos es que no nos gusta la verdad cuando se trata de revelarnos realmente quienes somos. Amamos la verdad sobre el Señor Jesús, sobre su unicidad, sobre el bautismo, sobre la llenura del Espíritu Santo, sobre el nombre y sobre todo lo que tenga que ver con Dios. Toda la verdad de Dios la amamos y la abrazamos; pero cuanto luchamos con las palabras del Señor que es enviada a nuestras vidas para que podamos vernos tal como realmente somos y no solo como imaginamos; esa palabra que se convierte en espejo y nos quiere llevar a la reflexión con el fin de venir a una claridad de nosotros mismo… es tan difícil esto. Si usted cree que no es difícil, respóndase la siguiente pregunta:
¿Alguna ves le a costado hablar con un hermano para hacerle ver un error en el que está
incurriendo?
Cuánto luchamos para hablar con alguien que esta en un error. Esto no puede ser así en un líder, porque un líder es un discípulo y un discípulo es un aprendiz que se entrena en su mente para saber que no lo sabe todo y que reconoce que alguien más le va a enseñar. Esto es lo que nos diferencia de un creyente.
¡UN DISCIPULO AMA LA CLARIDAD!
Solo para reflexionar sobre el costo de la Claridad, lo difícil que cuesta llegar a ella y lo engañados que podemos estar.
Respondió Job a Jehová, y dijo: Yo conozco que todo lo puedes, Y que no hay pensamiento que
se esconda de ti. ¿Quién es el que oscurece el consejo sin entendimiento? Por tanto, yo hablaba
lo que no entendía; Cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía. Oye, te
ruego, y hablaré; Te preguntaré, y tú me enseñarás. De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos
te ven. Por tanto me aborrezco, Y me arrepiento en polvo y ceniza.
Job 42:1-6
Más de este post:
Posts Recientes